lunes, 28 de septiembre de 2015

PRODUCTOS BIODEGRADABLES Y NO 

BIODEGRADABLES




QUE ES UN PRODUCTOS BIODEGRADABLE?

Un producto biodegradable es aquel que puede descomponerse en los elementos químicos que lo conforman sin causarle daño al medio ambiente debido a que lo conforman agentes biológicos como plantas, animales, microorganismos y hongos bajo condiciones ambientales naturales


LISTADO DE PRODUCTOS 

BIODEGRADABLES:
  • CASCARA DE NARANJA
  • CARTÓN
  • PAPEL PERIÓDICO
  • HOJAS RAYADAS
  • DULCE DE LECHE
  • LA CARNE HUMANA Y VACUNA
  • ACEITE VEGETAL/ ANIMAL
  • ALGODÓN
  • AZÚCAR
  • CABELLOS
  • PLUMAS
NO BIODEGRADABLES
  • ZAPATOS DE CUERO
  • COLILLAS DE CIGARRILLO
  • NAILON
  • LATAS DE CERVEZA
  • ESPEJO
  • CEMENTO
  • CARBÓN
  • VIDRIO
  • NEUMÁTICOS
  • COMBUSTIBLE
  • CD/ DVD
  • NAILON

DESCOMPOSICIÓN DE ALGUNOS MATERIALES


©       Cáscara de banana:2 a 10 días
©       Pañuelos de algodón: 1 a 5 meses
©       Papel: 2 a 5 meses
©       Cáscara de naranja:6 meses
©       Cuerda o soga:3 a 14 meses
©       Calcetines de Lana:1 a 5 años
©       Envases/cartones de leche (con algo de plástico): 5 años
©       Filtros de cigarrillos:1 a 12 años
©       Zapatos de cuero:25 a 40 años
©       Nailon:30 a 40 años
©       Vasos de aislante térmico de poliestireno :1 a 100 cien años
©       Anillos plásticos de paquetes de latas de aluminio“6-paquetes”: 450 años





BIBLIOGRÁFICA


LA BASURA ELECTRÓNICA





PREGUNTAS:
  1. QUE ES LA BASURA ELECTRÓNICA, CHATARRA ELECTRÓNICA O DESECHOS ELECTRÓNICOS?
  2. COMO AFECTA ESTA BASURA ELECTRÓNICA A LA SALUD HUMANA?
  3. CUAL ES EL CICLO DE VIDA DE UN MATERIAL ELECTRÓNICO?
  4. QUE POSIBLES SOLUCIONES PODEMOS BRINDAR PARA ESTE TIPO DE PROBLEMAS?
  5. QUE PROBLEMAS AMBIENTALES ASOCIADOS EXISTEN?


RESPUESTAS:

  1. Se llama basura electrónica a todos aquellos dispositivos eléctricos y electrónicos que han llegado al final de su vida útil y, por lo tanto,son desechados.Debemos saber que este material de no ser propiamente tratado por especialistas llaga a la naturaleza y por tener compuestos químicos la contamina.Algunos de estos son: las computadoras, las tabletas, los Mp3, impresoras, memorias ..ETC
  2. La basura electrónica afecta a la salud humana por los compuestos químicos que posee por ejemplo:El mercurio produce daños altamente graves al cerebro y al sistema nervioso, el plomo potencializa el deterioro intelectual ya que posee efectos perjudiciales para el cerebro y el sistema circulatorio, el cadmio produce fallas en la reproducción e incluso puede producir infertibilidad y el cromo produce problemas en los riñones y en los huesos.Entre estas hay muchas otras enfermedades producida por estos materiales si nos se les da su debido proceso sino que son desechados solamente.
  3. Para mirar el ciclo de vida de un material electrónico hay que dirigirnos a tiempo atrás entonces basemos en como a sido el ciclo de vida de los ordenadores: Debemos saber que en la época de los 90 el precio puesto por los comerciantes a estos dispositivos tuvo que bajar extremadamente rápido ya que se fueron creando mas materiales electrónicos, con mas capacidades para realizar las acciones deseadas por la gente.Es muy complicado para los vendedores de estos ya que tienen que mantener al tanto de los alcances tecnológicos de cada día por ejemplo: MICROSOFT es un programa que lo mas probable es que en 1930 no existieran.  Lo que quiero decir es que el ciclo de vida de un material electrónico puede terminar o seguir dependiendo de si han habido nuevos inventos en la tecnología .
  4. Las soluciones que se pueden realizar para evitar que estos productos contaminen mas el medio ambiente son:
  • Reduciendo la generación de desechos electrónicos atravez de la compra responsable y el buen mantenimiento 
  • Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen
  • Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que se encargen de repararlos y los reutilicen con fines sociales
  • Reciclar los componentes que no puedan repararse
  • Promover la reducción de sustancias peligrosas utilizadas en la elaboración de estos productos los cuales se venden cada día mas en los países
   5. Cuando hablamos de problemas ambientales nos referimos a actividades o comportamientos que    trastornan el entorno y pueden ocasionar un impacto negativo en el medio ambiente.A continuación    nombraremos algunos de los que mas se están dando:
  • La destrucción de la capa de ozono
  • El calentamiento global
  • Tala de arboles
  • La desertificacion
  • La contaminación del agua entre estos océanos, ríos y lagos
  • La contaminación atmosférica


BIBLIOGRÁFICA

RESIDUOS ELECTRÓNICOS


PREGUNTAS:
  1. Anualmente cuantas toneladas se producen en el mundo de desechos electrónicos?
  2. Que compuestos químicos componen los equipos electrónicos?
  3. Don Juanfer "el jefe" .Que hace finalmente con los residuos electrónicos que el desecha?
  4. Que enseñanza te dejo este vídeo?

RESPUESTAS:
  1. Según este vídeo anualmente la cantidad de toneladas de desechos electrónicos  que se producen en el mundo es de 150.000.000 millones de desechos.
  2. los compuestos químicos que tienen estos productos son: Mercurio(Hg), Arsénico(As), Cromo(cr), Coalto(co), Plomo(pb). Debemos saber que cuando estos equipos electrónicos quedan expuestos a la luz solar o radiación solar comienzan a liberar todos estos compuestos químicos provocando así una mayor contaminación del medio ambiente.
  3. Don juanfer después de escuchar las ideas de su secretaria y del especialista el reciclar los desechos se que da con la idea del especialista y es que todos los aparatos electrónicos que eran viejos para el podrían servirle a otras personas en este caso a los niños del orfanato donde trabajaba super o recargable y con esto se dio cuenta de que lo que era basura para el se volvió en felicidad para otras personas.
  4. Este vídeo nos deja grandes enseñanzas y entre esas esta que a medida del tiempo y del conocimiento que vamos adquiriendo sobre el tema de cuidar el planeta nos vamos dando cuenta que con pequeñas acciones podemos o salvar o acabar de destruir nuestro planeta. Y otra cosa que también aprendí es que si no sabemos que hacer con algún material que no nos sirva pero si lo botas a la calle o a la basura va a contaminar el medio ambiente la mejor solución es buscar algún especialista en el tema que nos ayude 





IMPACTO AMBIENTAL



PREGUNTAS:
1. ¿Qué pasa con el planeta y qué genera?
2  .¿Qué es el efecto invernadero?
3. Escribir las consecuencias del efecto invernadero
4.¿Cómo podemos evitar dichas consecuencias?


RESPUESTAS:
  1. Lo que esta pasando con el planeta es que este se esta contaminando hasta tal punto de que las personas son capaces de tirar residuos a los ríos, seguir con la contaminación de los humos o residuos expulsados por las fabricas, arrojar basura contaminando los bosques y demás sitios, provocar la tala de arboles.Que nos genera?... nos genera muertes de miles de peces, un degradamiento masivo de la capa de ozono, un mayor aumento de la producción de dióxido de carbono,la contaminación del agua y con esto un porcentaje mas grande de posibilidades que dentro de algunos años ya no poseamos este recurso natural.entre estas muchas otras 
  2. El efecto invernadero es cuando los gases de la atmósfera retienen la energía producto de la radiación solar o también se podría decir que es cuando sube la temperatura de la atmósfera que se produce como el resultado de la concentración de gases en la atmósfera principalmente de dióxido de carbono
  3. El efecto invernadero trajo como consecuencia la producción de un cambio climático con el cual los polos norte y sur comenzaron a derretirse, aumentando el nivel del mar 90 cm  e inundando así las ciudades. El cambio climático trajo también enfermedades y la producción de animales como mosquitos y garrapatas, también provoco sequías en algunas partes del mundo y un aumento de los incendios forestales, destruyendo grandes ecosistemas por los cambios tan variados de clima. Una de las consecuencias también fue el desalojo de ciudades por las pérdidas económicas y la poca producción.
  4. Podemos evitar dichas consecuencias con las siguientes acciones:
©   Cambiando las bombillas tradicionales por otros que produzcan un mas bajo consumo de energía.
© Ajustando la calefacción y el aire acondicionado de tal manera que podamos ahorrarnos unos 900 kilos de dióxido de carbono al año.
© Utilizando tendederos de ropa en vez de secadoras ya que así reduciremos unos 320 kilos de emisión de dióxido de carbono
© Comprando productos reciclables o papel reciclado
© Comprando alimentos frescos ya que con los producto enlatados se puede dar un aumento mayor de energía y si no los compramos podemos ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono
©  Usar menos el automóvil y mejor usar variados transportes como caminar y andar en bicicleta ya que si no usamos el vehículo personal podríamos ahorrarnos unos 230 kilos de Co2 en determinado recorrido
©  Plantar arboles ya que con solo árbol podemos eliminar una tonelada de Co2 lo cual lo agradeceremos a lo largo de nuestras vidas